Ventajas:
- Es mas rápida la instalación por USB
- Es mas como de transportar
- Es mas seguro que no se dañe
- Te sirve también como Live CD
Como Grabar una Imagen de Ubuntu en un USB
1.- Necesitas una memoria USB (Que este vacía)
2.- Descarga la imagen .iso de Ubuntu
3.- Ve a Sistema/Administración/Creador de discos USB de inicio
Se abrirá una aplicacion como esta:

4.- En la primera parte selecciona la imagen del disco
5.- En la segunda parte selecciona la memoria USB
6.- Presiona el boton "Crear disco de inicio"
7.- Espera a que termine la instalación
Listo ya tienes tu propia USB booteable de Ubuntu!
3 comentarios:
Ok, Yo lo se hacer desde ubuntu, pero sabes de algun programa que haga lo mismo pero desde Windows??
intenta con unetbootin, es sencillo y multiplataforma :)
caaaaaraho!! >.< algo anda mal :S
la imagen que baje, primero la pase a usb con unetbootin, y se quedo parado durante el boteo, la pase con el creador de discos de inicio, tampoco, este me marcaba que no hayaba la imagen del nucleo linux o algo asi, lo pase a cd y lo mismo :S ya deberia estar configurandolo :'(
estoy bajando otra vez el torrent a ver si asi :$
@anonimo
clamor tiene toda la razon, unebootin es una super herramienta que te ayudara con esta labor.
@clamor
No es dificil notar que lo que esta mal es la imagen y no los metodos que usas ya que seria demasiada coincidencia que no te falle en todo ;)
pd.- baja la imagen de nuevo!
Saludos!
Publicar un comentario